Hacking Etico a Redes WiFi en Local y a Distancia

Cómo Probar La Seguridad En Redes WiFi Para Pentesters o Investigadores Informáticos

Hacking Etico a Redes WiFi en Local y a Distancia
Hacking Etico a Redes WiFi en Local y a Distancia

Hacking Etico a Redes WiFi en Local y a Distancia free download

Cómo Probar La Seguridad En Redes WiFi Para Pentesters o Investigadores Informáticos

¡Bienvenido/a a este curso donde aprenderás todo lo necesario para convertirte en un experto en Hacking de Redes WiFi!


Soy Danid Vallejos, y seré tu instructor a lo largo de este apasionante programa formativo. El objetivo de este curso es brindarte un enfoque altamente práctico, en el que el 95% del tiempo se dedicará a casos reales, mostrándote paso a paso cómo ejecutar las técnicas de hacking más populares utilizando Wifislax y las herramientas más actualizadas del mercado.


¿Para quién es este curso?


Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en iniciarse en la auditoría de redes WiFi y la Ciberseguridad, sin importar tu nivel de experiencia. Comenzarás desde los fundamentos básicos y avanzarás progresivamente hacia técnicas más avanzadas, como:


  • Descifrado de handshakes

  • Ataques WPS

  • Ataques por diccionario

  • Ataques remotos (fuera de la red local)


¿Qué aprenderás?


Al finalizar este curso, habrás adquirido todos los conocimientos necesarios para realizar una auditoría completa a redes WiFi o en infraestructuras empresariales, detectando y mitigando vulnerabilidades de seguridad. Si tu enfoque está en la Ciberseguridad defensiva, también te proporcionaremos las herramientas necesarias para entender las técnicas de ataque más utilizadas hoy en día, y cómo diseñar defensas efectivas contra ellas.

Este curso ha sido desarrollado para que cualquier persona con interés y dedicación pueda transformarse en un profesional del hacking y la ciberseguridad. ¡Inscríbete ahora y empieza tu camino hacia la maestría!


Temario del curso


  1. Preparación del entorno de aprendizaje:

    • Introducción a Wifislax.

    • Identificación de nuestro sistema operativo.

    • Configuración del BIOS.

    • Diferencias entre MBR y GPT.


  2. Arranque de Wifislax:

    • Proceso de booteo de Wifislax.

    • Escaneo de potencia de señal WiFi.


  3. Ataques a Redes WiFi:

    • Explotación de redes con WPS activado.

    • Uso de Linset.

    • Ataques mediante diccionario.

    • Técnicas avanzadas con Fluxion.

    • Modificación de HTML en ataques.

    • Ejecución de ataques remotos a redes fuera del entorno local.