Introducción a la formulación de proyectos de investigación

Energías renovables

Introducción a la formulación de proyectos de investigación
Introducción a la formulación de proyectos de investigación

Introducción a la formulación de proyectos de investigación free download

Energías renovables

Para iniciar un perfil de proyecto de tesis y sobre todo culminarlo es necesario tener claro lo correspondiente a cada parte y principalmente el contenido adecuado según el área de investigación seleccionada.

El presente curso busca que el estudiante obtenga la capacidad de formular un perfil de proyecto de investigación,  a partir de 3 ejemplos en el área de energías renovables: aprovechamiento del potencial solar para reducir facturación en una industria, aprovechamiento de biomasa disponible en una PTAR distrital e integración de plantas solar/eólico a la red de una localidad.

El curso consta de 11 capítulos:

Capitulo 1: “Titulo del proyecto”

Capitulo 2: “Planteamiento del problema”

Capitulo 3: “Formulación del problema”

Capitulo 4: “Justificación e importancia del estudio”

Capitulo 5: “Objetivo general y objetivos específicos”

Capitulo 6: “Antecedentes del problema”

Capitulo 7: “Bases teóricas”

Capitulo 8: “Operacionalización de variables”

Capitulo 9: “Hipótesis”

Capitulo 10: “Población y muestra”

Capitulo 11: “Tipo de investigación”

Los ejemplos brindados pueden ser aplicados fácilmente como proyecto de tesis por el estudiante en las áreas de: eléctrica, mecánica, sanitaria, industrial, civil, química, electrónica, entre otros.

Ejemplo 1:

Aprovechamiento energético del potencial de biomasa disponible en la PTAR del distrito de Ferreñafe

Ejemplo 2:

Aprovechamiento energético del potencial solar para la reducción de la factura eléctrica de la industria Molinor SAC

Ejemplo 3:

Integración de plantas eólicas/fotovoltaicas a las redes de distribución de la ciudad de Lima para reducir dependencia de generación centralizada