Control de versiones con Subversion

Aprende desde la creación del repositorio hasta el uso de las ramas y etiquetas. Principios de los SCM y uso de svn.

Control de versiones con Subversion
Control de versiones con Subversion

Control de versiones con Subversion free download

Aprende desde la creación del repositorio hasta el uso de las ramas y etiquetas. Principios de los SCM y uso de svn.

Un sistema de control de versiones debería formar parte de cualquier conjunto de herramientas de desarrollo.

Subversion es un robusto sistema de control de versiones open source con una cuota de mercado cercana al 50%.

Éste curso te permitirá, tanto si nunca has usado el Subversion como si eres un usuario que crees que no "exprimes" suficientemente la herramienta, aportar a tú día a día una seguridad y agilidad que seguro te sorprende. Una vez incorporada una herramienta de control de versiones y unas buenas prácticas a tu trabajo diario no hay vuelta atrás.

El curso dispone de más de 6 horas de vídeo, pero además hay pruebas y secciones que debes realizar tú mismo. ¡No creo en el aprendizaje pasivo así que prepárate para "quemar" la linea de comandos!

El curso está estructurado como sigue:

  1. Introducción al Subversion: En esta sección iremos con paso lento y seguro en la configuración básica de un primer repositorio.
  2. Un día con Subversion: Introducimos los conceptos y las operaciones más básicas y usadas. ¡En éste espacio es donde pasas el 90% de tu tiempo con Subversion!
  3. Metodología: Empezamos presentando que aspecto tienen dos herramientas y entornos muy usados en el mundo de Subversion. Creo, pero, que la forma de aprender la herramienta es trabajar directamente con ella, sin intermediarios. Estas y otras razones explican en esta sección la metodología usada durante el resto del curso.
  4. Obteniendo información del repositorio. Muchos usuarios tienen una visión del Subversion limitada a la sección 2. No es necesariamente criticable: quizás sea lo único que necesitan. Pero en este curso aspiramos a más y en esta sección se empieza a entrar a fondo en los detalles viendo como recuperar cualquier rastro de historia de nuestro proyecto.
  5. Working copy: figura central en nuestro trabajo diario. Veremos como Subversion estructura sus datos y recursos en el working copy. Estos conocimientos y otros comandos explicados nos permitirán aumentar el rendimiento y adaptar nuestro espacio de trabajo a nuestras necesidades.
  6. Propiedades. Que son las propiedades y como gestionarlas. Referenciar otros proyectos y evitar molestos avisos de ficheros desconocidos pasarán a formar parte de nuestro arsenal de herramientas.
  7. Opciones avanzadas. Seguro que sorprenderás a muchos colegas utilizando correctamente las peg revisions o las revision keywords para aumentar la fluidez de las interacciones con Subversion.
  8. Concurrencia. Conocerás en detalle el protocolo utilizado por Subversion para gestionar la concurrencia, que tipos de situaciones de puede producir y como reaccionar a cada una de ellas.
  9. Ramas y etiquetas. Y para el final lo mejor. Disponer de distintas versiones simultáneas de tu proyecto te permite desarrollar libremente y sin miedo tu siguiente gran funcionalidad al tiempo que reaccionas rápidamente a cualquier parche de urgencia que necesite tu sistema de producción. ¡Olvídate de los días donde entregar una nueva versión era fuente de nervios y estrés!

Observación: Mis dos primeros cursos en Udemy (este es uno de ellos) los hice con un equipo de audio muy básico. Usa las clases de muestra gratuitas para comprobar que puedes seguirlo correctamente en tu equipo