Domina la Inversión Financiera
Aprende a administrar el dinero e invertir sofisticadamente como lo hacen los ricos.

Domina la Inversión Financiera free download
Aprende a administrar el dinero e invertir sofisticadamente como lo hacen los ricos.
¿Sabías que 2 de cada 3 argentinos no ha oído hablar de las inversiones en acciones y que 3 de cada 4 no ha oído hablar de las inversiones en bonos del Estado? ¿También sabías que 1 de cada 2 españoles no sabe o confunde los conceptos IPC y PIB? ¿Que 2 de cada 3 mujeres y 1 de cada 3 hombres en Chile siente que le faltan conocimientos en finanzas? ¿Y que, en pareja, en Latinoamérica y el Caribe solo 1 de cada 2 hombres toman decisiones financieras por su propia cuenta y solo 1 de cada 3 mujeres toman decisiones financieras por su propia cuenta?
En este curso se estudiará en general y principalmente sobre finanzas, no solo desde el plano profesional sino también personal. Por un lado, el campo de las finanzas tal vez sea uno de los que más oportunidades ofrece para el desarrollo de una carrera profesional, como ejecutivo financiero, analista, administrador de portafolio, banquero, consultor financiero, etc. Y desde la visión personal, el conocimiento en finanzas permite tomar mejores decisiones en cuanto a la solicitud de préstamos, inversiones en activos financieros o montar y llevar adelante un emprendimiento.
En particular, este curso describe la teoría y la práctica de las finanzas corporativas o administración financiera. Las finanzas corporativas (o administración financiera) se centra en la toma de decisiones financieras que hace un administrador en una empresa respecto a las inversiones que debe realizar, o la forma de obtener el capital que se requiere para financiar una inversión. Los administradores aprenden a lidiar con los problemas de rutina a través de la experiencia. En este curso mostraremos cómo un administrador resuelve problemas prácticos, comprenderá lo que hace un administrador financiero, por qué lo hace y lo que debería hacer para incrementar el valor de la compañía. A su vez, un administrador necesita teorías sobre por qué los mercados y otras compañías se comportan como lo hacen. Es decir, un administrador necesita de una teoría de las finanzas. Una buena base teórica ayuda a comprender el mundo que lo rodea y a hacer las preguntas adecuadas en situaciones de cambio para poder resolver los problemas nuevos que se presenten.
No hace falta que quienes se inscriban en este curso tengan amplios conocimientos de matemática, contabilidad o economía. Una parte del curso consiste en exponer los conceptos y teorías que consideramos principales, que integran la parte que llamamos de fundamentos. De modo que, este curso es autónomo, ya que en él se encontrará todo lo necesario para comprender los conceptos y marcos teóricos más avanzados que vendrán en los módulos finales.
Los módulos de temas avanzados le permitirán adquirir los conocimientos que le permitirán llevar estrategias financieras y de inversión más sofisticadas y no depender ni de asesoramiento profesional como tampoco depender de los activos financieros de baja rentabilidad que ofrece la industria bancaria. Estas estrategias, a su vez, lo protegerán de la desvalorización monetaria mejor que otras estrategias de inversión menos sofisticadas.
En definitiva, este curso lo ayudará a que se exponga menos a los efectos que tiene la inflación sobre los saldos monetarios, es decir, sobre el dinero atesorado. Ya que en este curso mostraremos distintas estrategias financieras (con mayor sofisticación que un depósito bancario) que, si bien no anulan el efecto espoliador de la inflación, sí permiten mermarlo en mayor medida.
Los objetivos del curso son:
Tendrás la autonomía de administrar tu propio patrimonio en general y dinero en particular.
Dominar la inversión en títulos de renta fija y variable con todo el conocimiento que obtendrás en este curso.
El poder de tomar decisiones financieras esté en tus manos con todo el conocimiento que obtendrás en este curso.
Ser capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos y multiplicar tus beneficios y utilidades.
Ahorrar tiempo de tomarse cursos presenciales que duran semanas y hasta meses.
Ahorrar tiempo de estudio que podría llevar meses para adquirir los mismos conocimientos.
Ahorrar dinero con relación a otros cursos que pueden llegar a cobrar un precio 10 o 20 veces mayor con los mismos resultados.