Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y php
Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y php Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y ph

Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y php free download
Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y php Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y ph
Crear mensaje GDPR, politica de cookies con javascript y php
Aqui veremos lo siguiente:
1. **Cookies y GDPR**: Se menciona que las siglas GPRS se refieren al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés) en el contexto de las cookies.
2. **Consentimiento de cookies**: Se explica que al visitar un sitio web, se muestra un mensaje de consentimiento de privacidad relacionado con el uso de cookies. Este mensaje persiste hasta que el usuario acepta los términos y condiciones.
3. **Colocación del mensaje de consentimiento**: El mensaje de consentimiento se coloca comúnmente en la parte inferior de la página web, generalmente en el "footer" o führer.
4. **Implementación del mensaje**: Para implementar esta funcionalidad, se utiliza una etiqueta DIV y un script que controla si el mensaje se debe mostrar o no. Se utiliza una variable llamada "local storage" para gestionar el consentimiento.
5. **Ejemplo de funcionalidad**: Se proporciona un ejemplo donde se muestra el mensaje de consentimiento en la parte inferior de la página, y este mensaje persiste en todas las páginas hasta que el usuario lo acepta. Después de aceptar, el mensaje desaparece en las futuras visitas.
6. **Creación de un proyecto desde cero**: Se describe cómo crear una estructura de carpetas y archivos para implementar esta funcionalidad en un sitio web.
7. **Menú de navegación**: Se agrega un menú de navegación en el encabezado del sitio web con enlaces a diferentes páginas.
8. **Script de control de consentimiento**: Se muestra un script que verifica si el usuario ha aceptado el consentimiento de cookies y ajusta la visualización en consecuencia.
9. **Implementación del script**: El script se coloca en la sección de scripts de la página y se invoca desde el mensaje de consentimiento para cerrar la barra de cookies.
10. **Prueba y ajustes**: Se muestra una prueba en el navegador, y se menciona un pequeño detalle relacionado con el color del texto en el mensaje de consentimiento.
Objetivos de aprendizaje para un curso sobre Protección de Datos y Privacidad en Línea:
1. **Comprender los fundamentos de la protección de datos**: Los estudiantes deberán adquirir una comprensión sólida de los principios fundamentales de la protección de datos, incluyendo conceptos como consentimiento, privacidad, confidencialidad y responsabilidad.
2. **Conocer las regulaciones de privacidad relevantes**: Los estudiantes deberán familiarizarse con las regulaciones de privacidad más importantes a nivel global, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea y otras leyes de privacidad locales.
3. **Capacidad para implementar prácticas de privacidad**: Los estudiantes deberán ser capaces de aplicar prácticas de privacidad en entornos digitales, incluyendo la gestión de cookies, la obtención de consentimiento, la protección de datos personales y la notificación de brechas de seguridad.
4. **Evaluar riesgos y tomar decisiones informadas**: Los estudiantes deberán desarrollar la capacidad de evaluar los riesgos asociados con la gestión de datos personales y tomar decisiones informadas sobre cómo proteger la privacidad en línea, tanto a nivel personal como empresarial.
5. **Conocer las mejores prácticas en ciberseguridad**: Además de la protección de datos, los estudiantes deberán comprender las mejores prácticas en ciberseguridad para proteger la información en línea contra amenazas y ataques cibernéticos.
6. **Aplicar el conocimiento en situaciones reales**: Los estudiantes deberán ser capaces de aplicar los conceptos y principios aprendidos en el curso en situaciones prácticas, como la configuración de políticas de privacidad en sitios web o la gestión de datos personales de manera segura.
7. **Preparación para el cumplimiento normativo**: Los estudiantes que trabajen en empresas deberán estar preparados para ayudar en el cumplimiento de las regulaciones de privacidad y protección de datos aplicables en sus respectivas jurisdicciones.
8. **Fomentar una cultura de privacidad**: Los estudiantes deberán comprender la importancia de promover una cultura de privacidad en organizaciones y comunidades, y estar preparados para educar y sensibilizar a otros sobre temas de protección de datos y privacidad en línea.
El tutorial se centra en cómo implementar un mensaje de consentimiento de cookies en un sitio web utilizando HTML, CSS y JavaScript, así como en la gestión del almacenamiento local para controlar el consentimiento del usuario.
El video trata sobre cómo solucionar el problema del consentimiento del uso de cookies en un sitio web. El consentimiento del uso de cookies se refiere a la política de cookies y al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Para resolver este problema, se sugiere colocar un mensaje de consentimiento en la parte inferior de la página web, debajo del encabezado (header). Este mensaje se implementa utilizando una etiqueta "div" y se muestra en todas las páginas del sitio. Se utiliza un script para controlar si el mensaje debe aparecer o no.
El script utiliza variables locales de almacenamiento del navegador, llamadas "localStorage", para verificar si el usuario ha aceptado o no el uso de cookies. Si el consentimiento ha sido aceptado, el mensaje desaparece. Si no se ha aceptado, el mensaje seguirá apareciendo mientras se navegue por el sitio.
Se muestra un ejemplo de implementación en el código, donde se crea una estructura de archivos con un archivo "index.php" (o "index.html") para la página de inicio, un archivo "header.php" (o "header.html") para el encabezado y un archivo "footer.php" (o "footer.html") para el pie de página.
En el encabezado (header), se coloca un menú de navegación con enlaces a las diferentes páginas del sitio. En el pie de página (footer), se incluye el mensaje de consentimiento de cookies utilizando el script mencionado anteriormente.
El video muestra cómo organizar los archivos y cómo copiar y pegar el código necesario en cada archivo para implementar el consentimiento de cookies.
En resumen, el objetivo del video es brindar una solución para implementar el consentimiento del uso de cookies en un sitio web, cumpliendo con las políticas de privacidad y el GDPR.