Máster en Control Estadístico de Procesos con Minitab

Aprende Minitab paso a paso para controlar y mejorar los procesos como un experto

Máster en Control Estadístico de Procesos con Minitab
Máster en Control Estadístico de Procesos con Minitab

Máster en Control Estadístico de Procesos con Minitab free download

Aprende Minitab paso a paso para controlar y mejorar los procesos como un experto

Aprende Minitab para analizar, controlar, mejorar los procesos e incrementar la rentabilidad de tu empresa.

El gran problema de las empresas manufactureras y de servicios es la brecha entre el rendimiento real y potencial de los procesos. En los últimos 20 años nada cambiando, muy pocas empresas han logrado operar mediante el control estadístico de procesos a falta de expertos en la materia.

Lo primero que debes empezar a entender es que tus procesos no van mejorar si no existe un control; y no hablo de un control operacional en el que tu supervisas directamente el trabajo de las personas y buscas un culpable a cada problema, eso no es sostenible, ni rentable para las empresas. Es por eso que quiero invitarte a que tomes este Programa de "Master en control estadístico de procesos con Minitab" resultado de la experiencia, formación e investigación de todo el equipo de ingeniería en ADN Lean.

Este programa te beneficiará de la siguiente forma:

  • Aprenderás a decidir qué factores influyen en los indicadores clave de su producto o servicio utilizando Minitab 19.

  • Te familiarizaras con el concepto de control estadístico de procesos (SPC) y el uso adecuado de los gráficos de control.

  • Aprenderás a cuantificar la capacidad real y potencial de su proceso para satisfacer las necesidades de su cliente.

  • Aprenderás viendo el video y seguir haciendo lo mismo simultáneamente en tu propio Minitab. Ve un video, páusalo y realiza los mismos pasos simultáneamente en tu propio Minitab será la mejor manera de adquirir experiencia y práctica en la manipulación de datos. La repetición de las sesiones con diferentes datos de muestra desarrolla su habilidad para resolver problemas estadísticos con un software.

  • Aprenderás a implementar en tu empresa el control estadístico de procesos con Minitab que lleve a tu empresa al siguiente nivel.

Este curso esta conformado por lo siguiente:

  1. Contenido Teórico - Práctico con Minitab 19.

  2. + de 23 Tareas y Ejercicios para afianzar lo aprendido.

  3. Cuestionarios en cada módulo.

  4. + de 25 Plantillas y recursos descargables.

  5. Atención personalizada y oportuna a consultas en la plataforma.

  6. + de 7 horas de contenido y Actualizaciones del curso(cada 3 meses), exclusivo para los inscritos en este curso.

  7. Acceso a la comunidad exclusiva de ADN Lean (Contenido premium).

  8. No necesitas pagar entre 100 a 300.

  9. Hasta doble certificación, certificado de Finalización de "Máster en Control Estadístico de Procesos con Minitab" por Udemy y a nombre de ADN Lean (opcional).

  10. Garantía de 30 días.

  11. Actualización del contenido con las nuevas versiones que Minitab lance al mercado.

  12. Acceso de por vida a todo el contenido.

  13. Paga menos que el precio original del curso de $79.99.

  14. 2 Exámenes para evaluar lo aprendido en el curso.

  15. Bonus : Metodología de Superficie de Respuesta para optimizar procesos.

El Contenido del curso en detalle es el siguiente:

Módulo 0. Introducción del Control Estadístico de Procesos

  • Objetivos del control estadístico de procesos

  • Primer vistazo de Minitab

  • Uso de botones de acción en Minitab

  • Ingreso de datos en Minitab

  • Guardar o Grabar datos en Minitab

  • Operaciones con datos en Minitab

Módulo 1. Herramientas básicas de calidad

  • Diagrama de Pareto.

  • Estratificación o Clasificación.

  • Diagrama de Pareto Estratificado.

  • Diagrama de Ishikawa bajo los 3 métodos.

  • Diagrama de Dispersión.

Módulo 2. Variabilidad en el proceso de producción

  • Casos de causas comunes

  • Casos de causas especiales

  • ¿Cómo se ve la variación especial?

  • ¿Cómo hallar la causa especial?

  • Errores al buscar las causas

  • Efectos de las tolerancia y precisión en la medición

  • Uso de pruebas para causas especiales

  • ¿Cómo especifico pruebas y parámetros para un gráfico de control?

  • Repaso de variabilidad en los procesos (Cuestionario para reforzar lo aprendido)

Módulo 3. Graficas de control para el análisis de procesos

  • ¿Para qué sirve un gráfico de control?

  • ¿Cómo seleccionar la gráfica de control en variables?

  • Practica de Carta I-MR

  • Practica de Carta Xbar-R

  • Practica de Carta Xbar-S

  • ¿Cómo seleccionar la carta de control en atributos?

  • Práctica de cartas de control P

  • Práctica de cartas de control NP

  • Práctica de cartas de control U

  • Práctica de cartas de control C

  • Repaso de gráficos de control (Cuestionario para reforzar lo aprendido)

  • Tarea propuesta y resuelta de carta de control Xbar-R

  • Tarea propuesta y resuelta de carta de control P

  • Tarea propuesta y resuelta de carta de control U

  • Tarea propuesta y resuelta de carta de control C

Módulo 4. Capacidad de los procesos

  • Limite de Especificación Inferior (LSL)

  • Objetivo de las mediciones

  • Limite de Especiación Superior (USL)

  • Muestra promedio y Muestra N

  • ¿Qué es el PP?

  • ¿Qué es el PPk?

  • ¿Qué es el PPM a largo plazo?

  • ¿Qué es el Cp?

  • ¿Qué es el CPk?

  • ¿Qué es el PPM a corto plazo?

  • Criterios de aceptación del CPk o PPk

  • Requerimiento para el análisis de capacidad

  • Pasos para analizar la capacidad del proceso

  • Practica de análisis de capacidad del proceso (Distribución Normal)

  • Práctica de análisis de capacidad del proceso (Distribución no normal)

  • Fabrica de Baldosas CERAMICOS TREBOL (Tarea)

  • Repaso del análisis de Capacidad del Proceso (Cuestionario para reforzar lo aprendido)

Módulo 5. Diseño de Experimentos

  • ¿Para que sirve el diseño de experimentos?

  • Niveles, factores y tratamientos

  • Elementos de los experimentos

  • Caso de Diseño factorial completo

  • Caso de Diseño factorial fraccionado

  • Caso de Definición de una matriz de un diseño a partir de datos introducidos

  • Caso Textil de Diseño y Optimización de Experimentos

  • Práctica de Diseño de Experimentos (DOE)

  • Practica 2 de Diseño de Experimentos (DOE)

Bonus: Metodología de Superficie de Respuesta para optimizar procesos

  • Introducción a la metodología de superficie de respuesta

  • Metodología de Superficie de Respuesta

  • Gráfico de contornos

  • Polinomio de primer orden

  • Método del ascenso más pronunciado

  • Practica de Método del ascenso más pronunciado + Caso

  • Diseño central compuesto

  • Bloques en un Diseño Central Compuesto

  • Diseño de 3^K

  • Practica de Diseño de 3k - Caso Metalmecanica

  • Diseño de Box Behnken

  • Bloques en un Diseño de Box Behnken

  • Practica de Diseño de Box Behnken - Caso inmobiliaria

  • Examen de Diseño de Experimentos y Superficie de Respuesta

Este curso, te ayudara a desarrollar las habilidades informáticas en Minitab para diagnosticar, controlar y confirmar mejoras en tus procesos a cargo.

Atentamente,

Team ADN Lean